Por qué tu web con plantilla no aparece en Google

Por qué tu web con plantilla no aparece en Google

La realidad que IONOS, 1&1 y compañía no explican bien.

Pongamos un ejemplo. Un autónomo. No sé, un carpintero, decide crear su web. Entra en una plataforma como IONOS, elige una plantilla, cambia los colores, sube algunas fotos y añade su información de contacto. Le parece que todo ha quedado bastante bien. Y en muy poco tiempo.
Publica la web… y espera.
Pasa una semana. Se busca en Google. Nada. Ni rastro. Ni siquiera en la tercera página.
¿Dónde está el fallo? ¿Por qué una web “recién hecha”, con todo su contenido visible, no aparece en Google?
La respuesta está en lo que estas plataformas ofrecen… y en lo que no.

1. Las plantillas no hacen el trabajo por ti

Cuando usas una plantilla, lo que obtienes es un diseño base. Un marco para que tú lo rellenes. Pero muchos usuarios creen que al activarla, su web ya está lista. Y no es así.
Google no posiciona por diseño. Posiciona por contenido, estructura, velocidad, claridad, utilidad y muchos otros factores. Si una plantilla viene con elementos genéricos, y tú apenas los modificas, Google no ve nada relevante ni original.
Y si tu sitio se parece a otros 500 más que usan la misma plantilla con mínimas variaciones, será tratado como lo que es: algo con poco valor.

2. El contenido importa más de lo que parece

Muchas webs hechas con plantillas terminan con textos superficiales. A veces incluso se quedan con fragmentos de prueba (“Lorem ipsum” o frases en inglés que venían por defecto). Otras veces usan frases vacías como “empresa líder”, “servicio de calidad” o “soluciones integrales”.
Para Google, esto no aporta valor. Necesita entender de qué va tu web, qué ofreces y a quién. Necesita contexto, claridad y una estructura bien redactada.
Si tu web no responde a las preguntas que se hace un posible cliente (qué haces, dónde lo haces, cómo contactarte), es poco probable que Google la muestre.

3. La velocidad de carga es un factor decisivo

Muchas plantillas cargan demasiados elementos: animaciones, imágenes grandes, scripts que no se usan. Todo esto ralentiza tu sitio.
Google penaliza las webs lentas, especialmente en móviles. Y no basta con que a ti te parezca que carga bien. Hay herramientas como PageSpeed Insights o Lighthouse que te dicen cómo lo ve Google realmente.
Las webs creadas con editores visuales suelen ser más pesadas de lo necesario, precisamente porque no están optimizadas a medida.

4. Mala estructura y organización del contenido

Una web bien hecha debe tener títulos claros (con jerarquía: H1, H2, H3), párrafos separados, enlaces internos bien pensados, menús accesibles y URLs limpias.

En muchas plantillas prediseñadas, esto no viene configurado correctamente. Y si el usuario no lo corrige, el resultado es una web que Google no sabe interpretar bien.

Por ejemplo, tener páginas con URLs como www.midominio.com/pagina123 no ayuda a entender de qué trata ese contenido. Lo ideal sería algo como /servicios-carpinteria/ o /taller-en-madrid/

5. Falta de conexión con Google Search Console y otros servicios fundamentales

Para que Google pueda rastrear e indexar tu sitio correctamente, debes decirle que existe. Esto se hace a través de herramientas como Search Console, que permite enviar tu mapa del sitio (sitemap), comprobar errores y saber si estás siendo indexado.

Muchas plataformas permiten integrar esto, pero no lo hacen automáticamente ni lo explican claramente. Si publicas tu web y no haces este paso, Google puede tardar semanas (o más) en encontrarla. O puede no encontrarla nunca.

6. Problemas de compatibilidad móvil

Hoy en día, más de la mitad del tráfico web llega desde móviles. Google lo sabe, y prioriza la experiencia móvil al posicionar sitios.

Aunque muchas plantillas dicen ser responsive, no todas lo son de forma adecuada. Textos demasiado pequeños, botones difíciles de pulsar, menús confusos o imágenes que no se adaptan correctamente pueden ser motivos suficientes para que Google te posicione peor.

Lo recomendable es comprobar la visualización en diferentes dispositivos reales, no solo en el simulador del editor.

7. SEO básico mal resuelto

IONOS, 1&1 y compañía incluyen secciones para “optimización SEO”, pero nada más lejos de la realidad.
Tener campos para poner títulos y descripciones no basta si no sabes qué escribir ahí. El título de una página debería explicar claramente qué contiene. La descripción debe ser atractiva para que la gente haga clic.
Además, cada página debería tener su propia configuración. No sirve repetir el mismo título y la misma descripción en todas. Eso confunde a Google y puede causar que no muestre ninguna correctamente.

8. Tu web está sola

Una web recién creada necesita enlaces. Necesita movimiento. Necesita estar conectada con otros sitios, con redes sociales, con directorios relevantes.
Google evalúa tu sitio también por el contexto: si otras páginas te enlazan, si te mencionan, si se comparte tu contenido. Si tu web no tiene ninguna relación con el exterior, para Google puede no ser más que una página perdida entre millones.
Las plantillas no solucionan esto. Es parte de una estrategia más amplia.

En resumen: el problema no es Google

Los servicios que te prometen una web en 5 minutos son útiles para crear una web básica. Pero una web visible necesita mucho más que eso.

No basta con que la web exista. Tiene que funcionar para el usuario y ser entendible para Google. Y eso necesita trabajo: contenido bien redactado, estructura limpia, velocidad optimizada, compatibilidad móvil, una buena configuración SEO y conexión con el ecosistema digital.

¿Qué puedes hacer ahora?

  1. Revisa tu contenido. ¿Es original? ¿Está bien explicado?

  2. Mide la velocidad. Usa herramientas como PageSpeed Insights.

  3. Configura Search Console. Asegúrate de que Google te ve.

  4. Corrige las URLs. Que sean claras y representen el contenido.

  5. Piensa en el móvil. No des por hecho que todo se ve bien.

  6. Conecta tu web. Redes sociales, enlaces, colaboraciones.

  7. Y si necesitas ayuda, pídela 😉.

Por qué tu web con plantilla no aparece en Google
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.