Errores comunes en el mundo del modelaje

8 errores comunes al empezar en el mundo del modelaje y cómo evitarlos

Decía Confucio (el que inventó la confusión, según miss Panamá 2009) que no importa lo lento que vayas, siempre que no te detengas. Y esto lo podemos aplicar a todo en esta vida.

Pasarelas, photocalls, posados… el modelaje es un mundo apasionante y lleno de oportunidades, pero también es un sector exigente donde los errores pueden costarte caro. Muchos aspirantes a modelos cometen algunos errores que pueden tirar por la borda su carrera. Así que vamos a repasar cuáles son los más comunes y qué puedes hacer para evitarlos.

1. No tener un porfolio profesional

Uno de los errores más graves que cometen los modelos principiantes es no tener un portafolio profesional. Ten en cuenta que esta es tu carta de presentación, así que incluye fotos de alta calidad que muestren tu capacidad de adaptarte a diferentes estilos.

¿Cómo evitarlo?

  • Invierte en un fotógrafo profesional con experiencia en moda.

  • Incluye fotos con distintos escenarios y atuendos.

  • Asegúrate de que las imágenes reflejen tu autenticidad y estilo.

  • Actualiza tu portafolio constantemente con nuevos trabajos.

  • Agrega una sección en tu portafolio con fotos naturales sin maquillaje.

  • Añade una breve biografía con tu altura, medidas, experiencia previa y otros talentos (mocatriz, mocatriz, modelo, cantante y actriz).

2. Confiar en todas las agencias

Existen agencias falsas, o de dudosa moralidad, que te prometen el éxito a cambio de grandes sumas de dinero. Así, como resumen, si te piden dinero por adelantado, huye.

¿Cómo evitarlo?

  • Investiga la agencia antes de firmar un contrato.

  • Verifica sus referencias y opiniones en línea.

  • No pagues por inscribirte en una agencia. Las agencias reales ganan comisiones por los trabajos que consiguen para ti.

  • Consulta a otros modelos su experiencia en la agencia.

  • Asiste a eventos de la industria para conocer agencias de confianza.

  • No confíes en agencias que te prometan éxito instantáneo.

  • Lee detenidamente cualquier contrato antes de firmarlo para evitar cláusulas abusivas.

3. No cuidar la imagen personal.

Resulta que el modelaje es una profesión basada en la imagen. Si descuidas tu aspecto físico y la presencia en redes sociales, puede imaginarte cómo va a afectar a tus oportunidades de trabajo.

¿Cómo evitarlo?

  • Mantén una rutina de cuidado de la piel y el cabello.

  • Viste de manera acorde a los estándares de la industria en castings y sesiones de fotos.

  • Cuida tu imagen en redes sociales: hay reclutadores revisando estos perfiles.

  • Evita publicar contenido que pueda perjudicar tu reputación profesional.

  • Mantén un estilo de vida saludable para reflejar vitalidad en cada trabajo.

  • Consulta con estilistas y maquilladores profesionales para mejorar tu imagen.

  • Asiste a eventos de moda y networking para mantenerte al día con las tendencias y exigencias de la industria.

4. No construir una marca personal

Como en cualquier profesión, los modelos deben trabajar en su marca personal para destacar. Esto no va solo de ser fotogénico, también es necesario diferenciarse de la competencia.

¿Cómo evitarlo?

  • Define tu estilo y nicho en la industria del modelaje.

  • Usa las redes sociales para mostrar tu trabajo y personalidad.

  • Colabora con fotógrafos y marcas emergentes para ampliar tu portafolio.

  • Crea un sitio web profesional para mostrar tu trabajo y recibir solicitudes.

  • Aprende estrategias de networking para conectar con profesionales de la industria.

  • Participa en entrevistas o podcasts para compartir tu experiencia y generar presencia.

  • Mantén un perfil de LinkedIn actualizado con tu experiencia y proyectos relevantes.

5. No tener una actitud profesional

Ser impuntual o poco comprometido puede afectar a tu reputación en la industria. La profesionalidad es prioritaria para conseguir trabajos y mantener buenas relaciones laborales.

¿Cómo evitarlo?

  • Llega puntual a los castings y sesiones de fotos.

  • Mantén una actitud positiva y receptiva ante las indicaciones.

  • Construye una red de contactos basada en el respeto y la profesionalidad.

  • Aprende a comunicarte de manera efectiva con clientes y agencias.

  • Ten siempre disponibilidad y predisposición para aprender y mejorar.

  • Evita conflictos innecesarios en el ambiente laboral.

6. Descuidar la preparación física y mental

El modelaje puede ser física y mentalmente muy exigente.

¿Cómo evitarlo?

  • Mantén una alimentación saludable y una rutina de ejercicio acorde a tu tipo de modelaje.

  • Aprende a manejar el estrés y la presión de la industria.

  • Considera asesorarte con entrenadores especializados en modelos.

  • Practica meditación o técnicas de relajación para reducir el estrés.

  • Descansa adecuadamente.

  • Trabaja en tu confianza y autoestima para manejar mejor el rechazo.

  • Realiza ejercicios de postura y caminata para mejorar tu desempeño en pasarelas.

7. No ser persistente

Muchos modelos esperan triunfar de inmediato y se frustran cuando no sucede. Y esto solo pasa en las películas. Construir una carrera como modelo lleva su tiempo (ya lo dijo Confucio).

¿Cómo evitarlo?

  • Acepta trabajos pequeños para ganar experiencia y visibilidad.

  • Mantente en constante formación y mejora tu portafolio.

  • No te compares con otros modelos.

  • Considera estudiar teatro o expresión corporal para mejorar tu posado y desfiles.

  • Asiste a talleres de modelaje para aprender nuevas técnicas y tendencias.

8. No leer los contratos con cuidado

Firmar contratos sin entender las clausulas puede generarte más de un problema, como ceder derechos de imagen sin la compensación adecuada.

¿Cómo evitarlo?

  • Lee cada contrato detenidamente antes de firmar.

  • Consulta con un abogado si tienes dudas sobre los términos.

  • Asegúrate de que la compensación y las condiciones sean justas.

  • Negocia cláusulas que puedan afectar tu carrera a largo plazo.

  • Aprende sobre derechos de imagen y propiedad intelectual.

  • Conserva copias de todos los contratos que firmes.

  • No dudes en rechazar un contrato si las condiciones no son favorables.

Aunque algunos de estos consejos puedan parecerte obvios, no sabes la cantidad de personas que descuidan algunos (o muchos) de estos aspectos. Es tu momento de diferenciarte.

En Visorfly estamos para echarte una mano si necesitas ayuda con tu visibilidad en el mundo del modelaje.

Errores comunes en el mundo del modelaje y cómo evitarlos